Si te estás planteando reformar un piso para su posterior venta, es muy importante que prestes atención a una serie de recomendaciones, a través de las cuales conseguirás una mejora muy sustancial reduciendo al máximo el trabajo y la inversión. Por eso queremos darte estos consejos desde Reformas Sevilla.

El suelo, una de las partes más importantes a reformar

Cuando entramos a una vivienda, el suelo es una de las partes que más nos llaman la atención cuando existen imperfecciones.

Desde abultamientos a rayajos, falta de brillo, piezas sueltas, etc., da una impresión muy negativa, y salvo casos en los que haya que cambiarlo por completo, en el resto, con un repaso se suele dejar en condiciones mucho mejores.

Comprueba el estado de las puertas y ventanas

Todas las puertas y ventanas deben estar en buen estado tanto visual como funcional.

Eso significa que deberemos observar que abren y cierran con suavidad, que no hacen ruidos, y por supuesto que todos los bombines funcionan adecuadamente.

La pintura por su impacto visual

Cuando la pintura de una casa envejece, hace que todo el conjunto se va viejo y abandonado.

Una pasada de pintura a toda la casa le dará un toque mucho más renovado.

De hecho, es una inversión pequeña teniendo en cuenta la mejora tan sustancial que conseguimos.

El baño, uno de los lugares más delicados

Los baños son otro de los puntos clave.

En la mayor parte de casos, el que compra una casa quiere que los sanitarios sean nuevos, por lo que al cambiarlos, automáticamente la estaremos revalorizando ya que ahorraremos al cliente tiempo y dinero al no tener que hacerlo ellos.

La importancia de una cocina en perfecto estado

La cocina también es importante, ya que es la estancia que más se mancha y que ofrece más resistencia a la limpieza.

Los azulejos deberán estar en buenas condiciones, además de que no deberá haber plagas (hormigas, ratones, ratas, cucarachas, etc.).

No olvides los muebles y electrodomésticos al reformar un piso para su posterior venta

Finalizamos con los muebles y los electrodomésticos, los cuales quizás puedan tener un papel secundario en comparación con el resto de consejos, pero también pueden llegar a ser determinantes.

En el caso de que sea necesario cambiarlos porque estén en mal estado, debemos estudiar si nos vale la pena hacerlo o vender como vivienda sin amueblar, ya que se trata de elementos personales, por lo que es frecuente que se cambien por parte de los compradores.

Eso sí, aquí no entrarían los muebles de la cocina, pero sí el resto de mobiliario.

Los electrodomésticos sí son bienvenidos, pero tienen que encontrarse en un perfecto estado.

Si tenemos en cuenta todas estas partidas a la hora de reformar un piso para su posterior venta, resultará mucho más sencillo y económico conseguir que todo esté en perfectas condiciones, evitando que pequeños desperfectos visuales o funcionales, puedan echar para atrás a un potencial comprador.

Call Now Button